Petroleras dañan el planeta y culpan a usuarios
- MARIA JOSE SANCHEZ LOPEZ
- 6 abr 2024
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 6 abr 2024
28 marzo 2024
Palabras clave:
-Cambio Climático
-Petróleo
-RSE -Sustentabilidad.
El artículo de opinión de Mark Gongloff en Bloomberg del 25 de marzo de 2024 presenta una reflexión profunda sobre el impacto ambiental de las empresas petroleras y su resistencia al cambio hacia energías más limpias y sostenibles. Gongloff destaca cómo las petroleras, a pesar del creciente consenso sobre el cambio climático y la necesidad de reducir las emisiones de carbono, continúan aferradas a modelos obsoletos que perpetúan el daño al medio ambiente.El autor señala cómo las petroleras priorizan los beneficios financieros a corto plazo sobre la responsabilidad ambiental a largo plazo, perpetuando así su dependencia de los combustibles fósiles y obstaculizando la transición hacia energías renovables. Además, destaca el poder político y económico de estas empresas, que les permite influir en las políticas gubernamentales y resistirse a regulaciones ambientales más estrictas.El artículo también cuestiona la verdadera naturaleza de la Responsabilidad Social Empresarial (RSE) de las petroleras, al mostrar cómo algunas de ellas minimizan su responsabilidad en el cambio climático y continúan culpando a los consumidores por su dependencia de los combustibles fósiles.Gongloff enfatiza la importancia de una acción colectiva para abordar el cambio climático, instando tanto a las empresas petroleras como a los gobiernos y la sociedad en su conjunto a asumir su responsabilidad en la transición hacia energías más sostenibles. Destaca la necesidad de invertir en investigación y desarrollo de tecnologías renovables, así como en políticas y regulaciones que fomenten su adopción.En resumen, el artículo ofrece una perspectiva convincente sobre la urgencia de abordar el impacto ambiental de las empresas petroleras y la necesidad de una acción colectiva para impulsar la transición hacia un futuro más limpio y sostenible
Apreciaciones personales:Se habla del papel de las empresas petroleras en el deterioro ambiental y la resistencia al cambio hacia energías más sostenibles. La reflexión sobre la verdadera naturaleza de la Responsabilidad Social Empresarial (RSE) de estas compañías es especialmente relevante. Es bueno ver cómo el artículo destaca la importancia de una acción colectiva, involucrando a empresas, gobiernos y sociedad en general. Todos tenemos un papel que desempeñar en la transición hacia un futuro más limpio y sostenible, ya sea adoptando estilos de vida más sostenibles, presionando a las empresas y líderes políticos para que tomen medidas concretas, o apoyando el desarrollo y la adopción de tecnologías renovables.
(reseña elaborada con chat gpt, prom: reseña el siguiente articulo)
Comentarios