top of page

El cambio climático en la calidad, el ambiente y la salud y seguridad en el trabajo

  • Foto del escritor: MARIA JOSE SANCHEZ LOPEZ
    MARIA JOSE SANCHEZ LOPEZ
  • 17 may 2024
  • 1 Min. de lectura

13 mayo 2024


Palabras clave:

Cambio climático

Trabajo



Empresas, mercados internacionales, gobiernos y organizaciones civiles están adoptando sistemas de gestión basados en normas ISO para mejorar la competitividad y la sostenibilidad. Las certificaciones ISO 9001:2015 (calidad) e ISO 14001:2015 (ambiental) se han estabilizado, mientras que ISO 45001:2018 (salud y seguridad laboral) sigue creciendo. A pesar de los esfuerzos globales, el cambio climático avanza y las medidas de mitigación son insuficientes.


La Comisión de Bolsa y Valores de EE. UU. ha exigido la divulgación de información climática, aunque enfrenta resistencia. En 2024, las normas ISO introducirán enmiendas para que las organizaciones consideren el cambio climático en sus operaciones. Esto refuerza la importancia de integrar la sostenibilidad en la gestión empresarial, promoviendo prácticas responsables y reduciendo impactos ambientales.


Apreciaciones personales:


La adopción de sistemas de gestión basados en normas ISO es un paso positivo hacia la mejora de la competitividad y la sostenibilidad de las empresas. Sin embargo, el avance en la lucha contra el cambio climático sigue siendo lento y desigual. La resistencia a regulaciones como las de la Comisión de Bolsa y Valores de EE. UU. muestra que todavía hay importantes barreras políticas y corporativas por superar.

La inclusión del cambio climático en las normas ISO es un avance significativo, aunque voluntario. Esto puede incentivar a más organizaciones a abordar sus impactos ambientales de manera más seria.

(reseña elaborada con chat gpt, prom: reseña el siguiente articulo)

 
 
 

Yorumlar


bottom of page