top of page

Basura electrónica aumenta más rápido que su reciclaje: ONU

  • Foto del escritor: MARIA JOSE SANCHEZ LOPEZ
    MARIA JOSE SANCHEZ LOPEZ
  • 6 abr 2024
  • 1 Min. de lectura

25 marzo 2024


Palabras clave:

-Basura

-Desechos

-Medio Ambiente

-ONU

-Tecnología


El artículo resalta la creciente crisis de la basura electrónica a nivel global, evidenciando un aumento alarmante en la producción de desechos electrónicos y la insuficiencia en su reciclaje. Destaca la falta de responsabilidad social empresarial como uno de los principales factores que contribuyen a esta problemática, junto con el ciclo de vida limitado de los dispositivos electrónicos. Además, ofrece recomendaciones clave para abordar este desafío, como promover el diseño sostenible, fomentar la reutilización y el reciclaje adecuado, y apoyar la innovación tecnológica. Personalmente, considero que la concienciación y la acción colectiva son fundamentales para mitigar el impacto de la basura electrónica en el medio ambiente y la salud pública.


ree


Apreciaciones personales: El artículo destaca una problemática grave y cada vez más urgente: el aumento descontrolado de la basura electrónica a nivel mundial. Me preocupa especialmente la brecha entre la producción masiva de desechos electrónicos y los esfuerzos insuficientes para gestionarlos adecuadamente. La falta de responsabilidad social empresarial en la gestión de productos al final de su vida útil es alarmante y muestra la necesidad de un cambio significativo en las prácticas comerciales. Es importante tomar acción y ser consientes de todo esto.


(reseña elaborada con chat gpt, prom: reseña el siguiente articulo)

 
 
 

Comentarios


bottom of page